
Como refinado miedoso y hombre que sabe apreciar un susto bien dado, he disfrutado de inolvidables momentos pasando canguelis. Las novelas de HP Lovecraft, entre otros espeluznantes autores, me ayudaron en ello desde los tiempos de mis primeras poluciones nocturnas, cuando tenía que interrumpir, acogotado hasta la médula, la lectura de "La sombra sobre Innsmouth" porque me parecía ver a un tentáculo viscoso (que NO formaba parte de mi anatomía) enroscarse en la pata de mi cama...
Lo malo es que el escritor norteamericano puso el listón tan alto con sus mitos de Cthulhu que desde entonces ya no me acoquina cualquier cosa, no señor: soy capaz de hacer frente a la hipoteca del piso o a las comidas de empresa con una envidiable bizarría, pero, ah, oh, póngaseme delante el Terror Ancestral, el Horror Cósmico, las umbrías calles de Arkham, o los diabólicos devotos de Agón; añádasele alguna que otra degollina o descuartizamiento, y rocíese con un entrañable sacrificio humano, y me convierto en el más deleznable cagueta que haya parido madre.
Y como palos con gusto no duelen, y como quien bien te quiere te hará sufrir, he vuelvo a pasármelo pipa mientras se me erizaban los pelillos rejugando a esa maravilla gótica que es "Call of Cthulhu: Dark Corners of the Earth" (Headfirst Productions, 2006).
4 comentarios:
Que tipo tan enfermizamente genial que era Lovecraft. Sus cuentos y novelas me hicieron, al igual que a ti, sudar la gota gorda. Creo que "EL color que cayo del cielo" y "En las montañas de la locura" son sus relatos mas logrados (o por lo menos a mi me lo parecieron). No tengo dudas que este es un juego al que hay que echarle un ojo y sobre todo si esta inspirado en el mundo alucinante de Lovecraft.
Aún no he leido "El color que cayó del cielo", pero sí que disfruté mucho con "En las montañas de la locura": como el resto de su obra, auténtica precursora del "survival horror". A propósito, este libro también inspiró otra buena aventura gráfica: "Prisioner of Ice".
Ahora que recuerdo, otros juegos de ordenador inspirados en las novelas de Lovecraft son la saga de "Alone in the dark", o el estupendo "Shadow of the comet". Y alguno más que ahora no recuerdo.
Otro pequeño gran clásico incomprendido en su momento. Hasta PC Life le puso un puto 5. Vale, tenía unos cuantos bugs (la conversión a PC y el bugtesting lo tuvo que hacer una sola persona, porque Headfirst fue a la bancarrota justo antes), y la mecánica del sigilo era más bien simplona, pero el conjunto era glorioso.
Desconocía el detalle de la bancarrota, pequeño perdedor. Sí, tienes razón: la inteligencia de los malos deja bastante que desear, pero todo queda compensado por las estremecedoras pruebas a que nos tenemos que enfrentar. ¡Saludos!
Publicar un comentario